Resumen
Original
Download in PDF
< Volver
El sondaje vesical de los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda en un servicio de urgencias hospitalario se asocia al pronóstico
Domínguez-Rodríguez A, Baez-Ferrer N, Burillo-Putze G, Domínguez-González V, Abreu-González P, Hernández-Vaquero D
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife, España. Universidad Europea de Canarias, Tenerife, España. CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid, España Servicio de Urgencias, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife, España. Facultad de Medicina, Universidad de La Laguna, Tenerife, España. 6Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad de La Laguna, Tenerife, España. Área del Corazón. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo. Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias. Oviedo, España. Departamento de Biología Funcional, Universidad de Oviedo. Oviedo, España.
Objetivos. Analizar si el sondaje vesical (SV) rutinario en un servicio de urgencias hospitalario (SUH) de pacientes diagnosticados de insuficiencia cardiaca aguda (ICA) está asociado con la evolución a corto plazo.
Método. Se recogieron prospectivamente datos basales y clínicos de una cohorte de pacientes consecutivos que ingresaron por ICA. Se analizó la asociación cruda y ajustada del SV con el evento combinado de muerte o reingreso por insuficiencia cardiaca a 30 días (objetivo primario), así como mortalidad intrahospitalaria, infección del tracto urinario (ITU) y estancia hospitalaria (objetivos secundarios).
Resultados. Se incluyeron 991 pacientes hospitalizados por ICA, la edad media fue de 66 años (DE 10,5) y el 71% fueron mujeres. Un 29,2% de los pacientes requirieron SV en el SUH. El evento combinado fue del 7,7% para el grupo no SV y 12,8% para grupo SV (p = 0,02); mortalidad intrahospitalaria fue del 5,9% en el grupo no SV y 9,7% en el grupo SV (p = 0,04); se diagnosticó ITU en el 19,1% de pacientes en el grupo no SV y en el 26,6% en el grupo SV (p = 0,01). A 30 días, 12 pacientes (1,7%) reingresaron por insuficiencia cardiaca en el grupo no SV versus 11 (3,8%) pacientes en el grupo SV (p = 0,06). No hubo diferencias en la estancia hospitalaria (11 versus 10,9 días); p = 0,78). En el análisis ajustado, el SV se asoció con el objetivo primario; [OR = 1,7 (IC 95%: 1,1-2,7; p = 0,02); HR = 1,6 (IC 95%: 1,1-2,5; p = 0,03)]; con la ITU (OR = 1,8; IC 95%: 1,1–2,2; p = 0,008) y con el reingreso por insuficiencia cardiaca (OR = 2,9; IC 95%: 1,2-7,3; p = 0,02).
Conclusiones. La inserción rutinaria del SV en el SUH en pacientes con ICA se asoció a peores resultados clínicos a los 30 días.