Resumen
Original
431-6
85Septiembre1996431436
Download in PDF
< Volver
Valoración de la información del volante de remisión de atención primaria a urgencias hospitalarias
Porcel A
, Soler JJ
, Rubini R
, Maldonado V
, Ávila E
, Rubini JS
Servicio de Urgencias. Hospital General Universitario. Valencia.
Objetivo. Estudio de la información presente en los volantes de remisión de atención primaria al Servicio de Urgencias hospitalario. Material y método. Revisión de una muestra aleatoria retrospectiva de 448 historias clínicas de enfermos remitidos a urgencias hospitalarias por su médico de cabecera o especialista de zona. Se excluyen las patologías traumáticas, pediátricas, ginecológicas y quirúrgicas, centrándonos en las propias de la Medicina Interna y especialidades afines. Se recogen los datos del volante de remisión mediante una ficha normalizada. Resultados. Se exponen los datos referentes a identificación del enfermo y del remitente, centro emisor, antecedentes clínicos de interés, tratamientos habituales del paciente, descripción del problema que causa su remisión, exploraciones efectuadas en atención primaria, tratamientos ensayados, criterios de remisión al hospital y exploraciones efectuadas en el área de urgencias. Discusión. El grado de cumplimentación de los volantes de remisión es satisfactorio en cuanto a los datos identificativos y a la descripción de la causa de remisión. Aspectos como los antecedentes clínicos, tratamientos habituales, exploraciones y terapéuticas ensayadas son insuficientemente expresados. Los criterios de envío al hospital revelan que la dificultad para acceder rápidamente a ciertas pruebas diagnósticas complementarias desde atención primaria, así como para efectuar interconsultas urgentes a especialistas son el motivo de numerosas remisiones al servicio de urgencias. El P-10 se considera desde el punto de vista documental un instrumento inadecuado para transmitir información clínica.