Resumen



Original



387-400

8
4
Julio
1996
387
400

Download in PDF < Volver

Trabajo social en urgencias




Serrano S , Martínez J , Abaurrea P , Hijos C , Chasco J , Soler W , Sanz L , de Vera V



Secci



Hemos valorado el grado de satisfacción del paciente introduciendo a un Trabajador Social, cuyas funciones fueron información, apoyo y asesoramiento, tratamiento del duelo y la aflicción, atención a clases marginales, etc. Se incluyeron en el estudio 600 pacientes, 300 fueron atendidos por el T. S. (grupo A) y 300 no (Grupo NO-A). Se remitió un cuestionario para su relleno y su posterior evaluación. Se recogieron 200 encuestas (33, 3 %). Los aspectos más relevantes fueron: un 89 %calificaron como buena o muy buena la atención (55%, Grupo A; 37%, Grupo NO-A); un adecuado tiempo de espera y calificación global muy satisfecha (58, 6% Grupo A frente a 38, 2% Grupo NO-A).


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)