Resumen



Original



94-104

8
2
Marzo
1996
94
104

Download in PDF < Volver

Uso terapéutico y diagnóstico del adenosín trifosfato en las taquicardias paroxísticas supra ventriculares




Domínguez Picón F M , Bentabol Manzanares G , Seara Valero R , Cabrera F , ranquelo F , Rodríguez Díez A , Muñoz Maldonado H



Secci



Comunicamos los resultados obtenidos tras el tratamiento con adenosín trifosfato (ATP ) en 64episodios de taquicardia paroxística supraventricular, que no respondieron a maniobras vagales. La edad media de los pacientes fue de 54 ± 9 años; de ellos 43 eran mujeres y 21 hombres. Se administró un primer bolo intravenoso rápido de 20 mg de ATP y en los casos que no respondieron, 16pacientes, se administró un segundo bolo de 20 mg de ATP. El resultado fue de 49 pacientes que pasaron a ritmo sinusal y 11 en los que se puso de manifiesto la existencia de flutter auricular, siendo la efectividad del tratamiento y diagnóstico con ATP del 94 %. El tratamiento resultó eficaz y seguro, ya que los efectos secundarios fueron frecuentes (65 %), aunque leves y transitorios. No se presentaron interacciones con otros antiarrítmicos ni se registraron alteraciones hemodinámicas; la presión arterial media antes y después del tratamiento con ATP, fue respectivamente: 129 ± 23 mlmHg sistólica y 81 ± 17mlmHg diastólica, frente a 130 ± 25 mlmHg sistólicay 80 mlmHg ± 12 mlmHg diastólica.


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)