Resumen



Artículo especial



141-9

7
3
Mayo
1995
141
149

Download in PDF < Volver

Sedación del paciente crítico en el medio extrahospitalario




Chamorro Jambrina C , Alvarez Fernández JA , Arranz Rementería C



Servicio de Medicina Intensiva. Cl



Durante la asistencia extrahospitalaria a pacientes críticos, o en su traslado a los centros asistenciales, se incluyen maniobras terapéuticas que a veces requieren el empleo de sedantes. Estos fármacos nos facilitarán actuaciones como la intubación traqueal, o adaptarán los pacientes al tubo endotraqueal y a la ventilación mecánica, ayudándonos a controlar las respuestas indeseables que estas maniobras –sobre todo la intubación traqueal- producen en algunos pacientes críticos (respuestas hemodinámicas, elevaciones de la presión intracraneal, PIC, etc. ). Esta presentación pretende revisar de forma general los fármacos hipnóticos-sedantes más empleados, haciendo hincapié en los efectos que pueden tener más trascendencia sobre la situación crítica del paciente, es decir, en aquellos a nivel de los sistemas nervioso central (SNC), respiratorio y circulatorio. El conocimiento de estos fármacos nos ayudará a su selección, dependiendo de la situación en que nos encontremos. Por último, se revisan también algunos fármacos complementarios de los anteriores, como los analgésicos opiáceos y los relajantes musculares, finalizando con los que nos ayudarán a controlar la agitación de pacientes que no requieren el empleo de técnicas anestésicas.


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)