Resumen
Original
60-4
62Marzo19946064
Download in PDF
< Volver
El síndrome febril en un estudio retrospectivo de 1.705 historias clínicas
Rodríguez Castro J
, Martín Farfán A
Unidad de Urgencias. Servicio de Medicina Intensiva. Servicio de Medicina Interna. Hospital Regional Carlos Haya. M
Se analizan 1.705 pacientes con síndrome febril, agrupados como fiebre y febrícula, y subdivididos atendiendo a la duración del proceso. La fiebre incluyó 539 mujeres y 752 hombres, con una edad media de 41.49 años. Los diagnósticos fueron: 951 infecciones, 43 neoplasias, 47 colagenosis y 250 misceláneas; en un tiempo medio de 22.28 días (p<0.0001). Las febrículas incluyeron 206 mujeres y 208 hombres, con una edad media de 41.36 años. Los diagnósticos fueron: 261 infecciones, 33 neoplasias, 23 colagenosis y 97 misceláneas. La estancia media fue de 36.02 días (p<0.0001). Existieron diferencias muy significativas (p<0.0001) entre el tipo de síndrome febril y el diagnóstico obtenido, según el número de días en que el enfermo fue diagnosticado. La rentabilidad de los métodos diagnósticos fue: fiebre aguda, sistemáticos de orina; fiebres de duración intermedia y prolongadas, métodos radiológicos y serológicos; FOD y febrículas prolongadas, estudios necrópsicos y anatomopatológicos (p<0.0001). En el transcurso del síndrome febril fallecieron 36 pacientes (2.11 %), afectando a todos los grupos, aunque con mayor prevalencia en las FOD.