CITA / REFERENCIA González Del Castillo J. La importancia de valorar el riesgo de mala evolución de COVID-19 en la era posvacunal. Emergencias. 2023;35:1-3.
CITA / REFERENCIA Gomila Muñiz I, Ortega Pérez J, Puiguriguer Ferrando J, González J, Tuero León G, Barceló Martín B. Detección de ketamina en pacientes intoxicados por drogas recreativas: perfil epidemiológico, clínico y toxicológico. Emergencias. 2023;35:6-14.
CITA / REFERENCIA Fresco L, Osorio G, Marco DN, Artajona L, Sempertegui D, Piñango D, et al. Validación del modelo de riesgo de mortalidad en una cohorte prospectiva de pacientes de la sexta ola epidémica de la COVID-19 en un servicio de urgencias hospitalario. Emergencias. 2023;35:15-24.
CITA / REFERENCIA Domínguez-Rodríguez A, Hernández-Vaquero D, Suero-Méndez C, Burillo-Putze G, Calvo-Rodríguez R, Piñera-Salmerón P, et al. Efectos del midazolam frente a la morfina en pacientes con edema agudo de pulmón con disfunción sistólica ventricular izquierda: un análisis secundario del ensayo MIMO. Emergencias. 2023;35:25-30.
CITA / REFERENCIA Andina Martínez D, Calderón Checa RM, Ferrero García Loygorri C, Arnaiz Diumenjo Y, Porto Abal R, Muñoz López C, et al. Iniciativa de mejora para reducir el uso de fármacos no recomendados en el manejo de lactantes con bronquiolitis aguda en los servicios de urgencias de una comunidad autónoma. Emergencias. 2023;35:31-8.
CITA / REFERENCIA Barea Mendoza JA, Llompart-Pou JA, Pérez-Bárcena J, Quintana-Díaz M, Servià-Goixart L, Guerrero-López F, et al. Validación externa de la Escala de Coma de Glasgow con valoración pupilar en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave. Emergencias. 2023;35:39-43.
CITA / REFERENCIA Pascual-Izquierdo C, Piñera Salmerón P, Temboury Ruiz F, Valcárcel Ferreiras D, Jiménez Hernández S, Salinas Argente R, et al. Púrpura trombocitopénica trombótica inmune: sospecha y manejo básico en los servicios de urgencias. Revisión y consenso de un grupo de expertos de las sociedades científicas SEHH y SEMES. Emergencias. 2023;35:44-52.
CITA / REFERENCIA Julián-Jiménez A, Gorordo-Delsol LA, Merinos-Sánchez G, Santillán-Santos DA, Rosas Romero FA, Sánchez Arreola D, et al. Declaración de Guadalajara: una visión constructiva desde el servicio de urgencias a partir de la Surviving Sepsis Campaign 2021. Emergencias. 2023;35:53-64.
CITA / REFERENCIA Roaldsen MB, Lindekleiv H, Mathiesen EB. Tratamiento trombolítico intravenoso y trombectomía endovascular en casos de ictus isquémico del despertar. Emergencias. 2023;35:65-6.
CITA / REFERENCIA D'Souza N, Hicks G, Beable R, Higginson A, Rud B. Imagen por resonancia magnética para el diagnóstico de apendicitis aguda. Emergencias. 2023;35:67-8.
CITA / REFERENCIA Del Palacio-Tamarit M, Sanz-Lorente R, Álvarez-Álvarez B, Cabello-Úbeda A, García-Cañete J, Blanco-García A. Experiencia de cribado de infección oculta del virus de la inmunodeficiencia humana en un servicio de urgencias. Emergencias. 2023;35:74-5.
CITA / REFERENCIA Supervía A, Fortea R, Aranda MD, Clemente C, López Casanova MJ, Pallàs O. Evolución de las asistencias por productos químicos y gases tóxicos: influencia de la pandemia de COVID-19. Emergencias. 2023;35:75-8.
CITA / REFERENCIA Pantoja Peralta C. Serie de casos de hematoma espontáneo de la vaina de los rectos: una entidad urgente potencialmente mortal. Emergencias. 2023;35:79-80.
CITA / REFERENCIA Fité Matamoros J. Estado actual del estudio de las trombosis venosas en los servicios de urgencias: fortalezas y debilidades. Emergencias. 2023;35:87-9.
CITA / REFERENCIA Corral Torres E
, Hernández-Tejedor A, Millán Estañ P, Valiente Fernández M, Bringas Bollada M, Pérez Díaz D, et al. Valor pronóstico de los parámetros metabólicos medidos en la asistencia inicial a pacientes con trauma grave: asociación con la puntuación de la escala NISS y la mortalidad. Emergencias. 2023;35:90-6.
CITA / REFERENCIA Córcoles Martínez D, Ramos Perdigues S, González Fresnedo AM, Bellsolà González M, Malagón Amor A, Martín López LM. Utilización de la desescalada verbal para reducir la contención mecánica durante los traslados no voluntarios en ambulancia. Emergencias. 2023;35:97-102.
CITA / REFERENCIA Losada A, Supervía A, Vallecillo G, Petrus C, Aranda D, Chen J, et al. Intoxicaciones por drogas de abuso: características diferenciales en población VIH. Emergencias. 2023;35:103-8.
CITA / REFERENCIA Beddar Chaib F, Jiménez Hernández S, Pedrajas Navas JM, Lecumberri R, Guirado Torrecillas L, Alonso Valle H, et al. Impacto del manejo en urgencias en la evolución de los pacientes con trombosis venosa superficial aislada de miembros inferiores: subanálisis del estudio ALTAMIRA. Emergencias. 2023;35:109-16.
CITA / REFERENCIA López-Amorós AI, Torrús-Tendero D, Merino de Lucas E, Reus Bañuls S, Boix Martínez V, Llorens Soriano P, et al. Factores asociados con malaria y arboviriasis en pacientes con síndrome febril importado: estudio de cohortes retrospectivo. Emergencias. 2023;35:117-24.
CITA / REFERENCIA Rief M, Auinger D, Eichinger M, Honnef G, Schittek GA, Metnitz P, et al. Visión general y comparación de la presencia de médicos en los servicios de emergencias médicas prehospitalarios en Europa. Emergencias. 2023;35:125-35.
CITA / REFERENCIA van Durme CMPG, Wechalekar MD, Landewé RBM, Pardo Pardo J, Cyril S, van der Heijde D, et al. Medicamentos antinflamatorios no esteroideos para casos agudos de gota. Emergencias. 2023;35:136-8.
CITA / REFERENCIA Blanchard A, Hine P. Tratamiento con atovacuona-proguanil para casos de malaria por Plasmodium falciparum sin complicaciones. Emergencias. 2023;35:139-45.
CITA / REFERENCIA Jiménez-Fábrega X, Jacob J. Servicios de urgencias y de emergencias prepandemia y pospandemia: en qué se parecen y qué los diferencia. Emergencias. 2023;35:142-5.
CITA / REFERENCIA Carrasco-Moreno R, Duro-Torrijos JL. Aproximación histórica al diagnóstico de muerte aparente y sus técnicas de reanimación en el siglo XVIII español. Emergencias. 2023;35:146-9.
CITA / REFERENCIA Barrero Martín S, Chicote Carasa Y, García Fuentes C, Barea Mendoza JA, Chico Fernández M. El patinete eléctrico: accidentes y lesiones derivadas de su uso. Emergencias. 2023;35:150-3.
CITA / REFERENCIA De Miguel Lavisier B, Molina Gutiérrez MA, Ruiz Domínguez JA, Echecopar Parente C, Calvo Fernández A, Asenal Schafft A, et al. Análisis de las reconsultas por broncoespasmo en un servicio de urgencias pediátricas hospitalario. Emergencias. 2023;35:153-5.
CITA / REFERENCIA Nicolás Carrillo A, Ruiz Casquet J, Gordillo Martín R, Moya Escudero F, Juguera Rodríguez L, Hontoria Hernández MI, et al. Análisis biomecánico de movimiento durante extricación de casco de motoristas: estudio comparativo de la eficacia de dos técnicas. Emergencias. 2023;35:155-7.
CITA / REFERENCIA Hernández-Holgado M, Mayo P, Parejo B, Romeral M, Vivar-Vela M, García-Morales I. Valor de la TC de perfusión para el diagnóstico de estatus epiléptico no convulsivo en urgencias: reporte de un caso. Emergencias. 2023;35:158-9.
CITA / REFERENCIA Candanedo Ocaña F, Martín Toro MA, Camacho Jurado FJ, Martín Hidalgo M, González Pérez PJ, Herruzo Rojas MS, et al. Bloqueo de rama izquierda y disfunción ventricular grave secundarios a toxicidad por flecainida: a propósito de un caso. Emergencias. 2023;35:159-60.
CITA / REFERENCIA Sáenz-Abad D, Roche-Campo F, Gimeno-Orna JA. Papel de la glucemia en la detección precoz de pacientes con riesgo de deterioro en urgencias. Emergencias. 2023;35:159-159.
CITA / REFERENCIA Trejo-Gabriel-Galán JM, González-Bernal J. Sobre la posibilidad y conveniencia de la atención prehospitalaria al ictus por unidades de soporte vital básico: ¿importa el tipo de ambulancia en el ictus agudo?. Emergencias. 2023;35:161-2.
CITA / REFERENCIA Aguiló Mir S. Identificar al paciente frágil en un servicio de urgencias: un esfuerzo urgente y necesario. Emergencias. 2023;35:165-6.
CITA / REFERENCIA Solà Muñoz S, Escudero Campillo MM, Soro Borrega C, Azeli Y, Querol Gil S, Ruiz A, et al. Proceso de atención prehospitalaria y resultados hospitalarios del código ictus: estudio comparativo entre unidades de soporte vital básico y avanzado. Emergencias. 2023;35:167-75.
CITA / REFERENCIA Sánchez Marcos C, Espinosa B, Coloma E, San Inocencio D, Pilarcikova S, Guzmán Martínez S, et al. Análisis de seguridad y eficiencia de la hospitalización a domicilio directamente desde urgencias en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda. Emergencias. 2023;35:176-84.
CITA / REFERENCIA Suero C, Martín A, Coll-Vinent B, González-Torrecilla E, Ormaetxe J, Álvarez M, et al. Estudio EMERG-ICD: manejo y pronóstico a largo plazo de las urgencias en los pacientes portadores de un desfibrilador automático implantable. Emergencias. 2023;35:185-95.
CITA / REFERENCIA Fernández Alonso C, Del Arco Galán C, Torres Garate R, Madrigal Valdés JF, Romero Pareja R, Bibiano Guillén C, et al. Rendimiento de tres escalas de fragilidad para predecir resultados adversos a 30 días en los pacientes mayores dados de alta en los servicios de urgencias. Emergencias. 2023;35:196-204.
CITA / REFERENCIA Ruiz Ramos J, Calderón Hernanz B, Castellanos Clemente Y, Bonete Sánchez M, Vallve Alcon E, Santolaya Perrin MR, et al. Atención farmacéutica en los servicios de urgencias: documento de posicionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Emergencias. 2023;35:205-17.
CITA / REFERENCIA Flumignan RLG, Trevisani VFM, Lopes RD, Baptista-Silva JCC, Flumignan CDQ, Nakano LCU. Guía ecográfica para el cateterismo arterial (excepto el femoral) en adultos. Emergencias. 2023;35:218-20.
CITA / REFERENCIA Kalra N, Hooker L, Reisenhofer S, Di Tanna GL, García-Moreno C. Entrenando al personal sanitario para responder ante situaciones de violencia contra las mujeres dentro de la pareja. Emergencias. 2023;35:221-3.
CITA / REFERENCIA Gendre T, Ovaska H, Nguyen R, Bachoud-Levi AC, Khellaf M, Remy P. Ataxia aguda inducida por el abuso de óxido nitroso en adultos jóvenes durante la pandemia de COVID-19. Emergencias. 2023;35:225-7.
CITA / REFERENCIA Rodríguez Navarro M, Doménech Armisén A, Gómez Rodríguez J, Pujol Jover M. Uso de la ecografía pulmonar en el compromiso respiratorio en transporte neonatal. Emergencias. 2023;35:227-9.
CITA / REFERENCIA Iriondo Muruzábal M, González Grado C, Trenchs Sainz De La Maza V, Luaces C. Traumatismo craneoencefálico asociado al uso de patinete eléctrico en población pediátrica: una epidemia emergente. Emergencias. 2023;35:229-30.
CITA / REFERENCIA Bahu A, Occelli C, Thamphya B, Levraut J, Fournier E, Contenti J, et al. Validación externa de la escala TriAGe+ para el diagnóstico de ictus en una cohorte retrospectiva de pacientes que consultan en urgencias por vértigo. Emergencias. 2023;35:231-2.