Resumen



Revisión



273-82

19
5
Octubre
2007
273
282

Download in PDF < Volver

Abordaje diagnóstico y terapéutico del síncope en urgencias




Sagristá Sauleda J



Servei de Cardiologia. Hospital Universitari Vall d´Hebron. Barcelona



El síncope, definido como un cuadro de pérdida completa y transitoria
de la conciencia con recuperación espontánea en un
breve intervalo de tiempo debido a disminución del flujo sanguíneo
cerebral, es un motivo frecuente de consulta en los servicios
de urgencias. El síncope puede ser debido a múltiples causas con
significado pronóstico muy variable. El papel del médico de urgencias
consiste, en primer lugar, en diferenciar el síncope de otras causas
de pérdida de conciencia, y luego intentar establecer la etiología más
probable y perfilar la gravedad pronóstica, lo cual se puede conseguir
mediante métodos sencillos y fácilmente disponibles. En este
trabajo se describen someramente los diferentes mecanismos del
síncope, los métodos para llegar a un diagnóstico etiológico, los criterios
de ingreso hospitalario y el enfoque terapéutico.


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)