Resumen
Nota clínica
229-31
194Julio2007229231
Download in PDF
< Volver
Neumopericardio y rotura de aorta
Gutiérrez Caracuel FJ, Vázquez González A, Aponte Tomillo I, García Falcón A
Unidad de Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital de Traumatoología Virgen del Rocío. Sevilla
El neumopericardio se define por la presencia de aire en la cavidad
pericárdica. Puede provocar taponamiento cardíaco. Presentamos
el caso de un varón de 21 años, que tras sufrir un accidente
de moto, ingresa consciente, inquieto, con trabajo respiratorio
marcado, taquipneico y saturación periférica de oxígeno del 88%. Presenta
un gran enfisema subcutáneo torácico, especialmente en hemitórax
derecho que se extiende al flanco abdominal. La auscultación respiratoria
muestra una disminución marcada del murmullo vesicular en
hemitórax derecho. Se procede a la intubación orotraqueal inmediata y
canalización de una vía central y administración de cristaloides. Se
realiza ecografía abdominal y toracocentesis. Se realiza una radiografía
de tórax portátil que muestran hemotórax y contusión pulmonar
multilobular, así como una imagen de Neumopericardio. El paciente fallece
a los 15 minutos del ingreso. La necropsia demostró la presencia
de rotura de aorta torácica, y se mantuvo una duda razonable respecto
a la causa inmediata de la muerte, taponamiento cardíaco secundario
al neumopericardio o shock hipovolémico hemorrágico.