Resumen
Original
173-9
194Julio2007173179
Download in PDF
< Volver
Fiebre en el lactante menor de 3 meses: incidencia de enfermedad bacteriana potencialmente grave y utilidad de los test de diagnóstico rápido virológico
Gargallo Burriel E, Ricart Campos S, García García JJ, Garrido Romero R, Muñoz Almagro C, Gené Giralt A, Luaces Cubells C
Sección de Urgencias Pediátricas. Servicio de Pediatría. Servicio de Microbiología. Hospital Sant Joan de Deu. Hospital Clinic. Universidad de Barcelona
Objetivos: Determinar la incidencia y la etiología de la enfermedad
bacteriana potencialmente grave (EBPG), de la infección
vírica y de la coinfección (vírica y bacteriana) en una muestra
de lactantes febriles menores de tres meses.
Métodos: Estudio prospectivo de lactantes menores de tres meses que
ingresaron en nuestro centro por fiebre. A todos ellos se les realizó estudio
completo de sepsis, con punción lumbar en casos seleccionados.
Se define enfermedad bacteriana potencialmente grave como el crecimiento
de un microorganismo bacteriano en sangre, orina o líquido cefalorraquídeo.
Se determinó la presencia de virus respiratorio sincitial
(VRS) y virus Influenzae A y B durante el período epidémico, y la presencia
de enterovirus, por reacción en cadena de la polimerasa, en 11
pacientes menores de un mes. Para el análisis de los resultados se
utilizó el programa SPSS (versión 12.0).
Resultados: Se incluyeron 136 lactantes febriles menores de tres meses.
Cumplían los criterios de bajo riesgo de Rochester 70 pacientes
(51,5%). Los diagnósticos finales más frecuentes fueron síndrome febril
sin foco e infección urinaria. En 33 casos (24,3%) se demostró
una EBPG (31 urocultivos, 2 cultivos de líquido cefalorraquídeo y 7 hemocultivos
resultaron positivos). La incidencia de infección vírica demostrada
fue del 30,8%. En 2 pacientes se demostró coinfección vírica
y bacteriana (un 4,8% del total de los pacientes infectados por virus).
Se detectó la presencia de enterovirus en líquido cefalorraquídeo en 5
(45,5%) de 11 casos estudiados, ninguno de ellos mostró cultivos bacterianos
positivos.
Discusión: En nuestro estudio, la infección urinaria se muestra como la
enfermedad bacteriana potencialmente grave con mayor incidencia, superior
a la hallada en otras series. La incorporación a los algoritmos
diagnósticos de los test de diagnóstico rápido virológico ayuda a seleccionar
a los lactantes con menor riesgo de padecer enfermedad bacteriana,
y abre nuevas perspectivas en el manejo del lactante febril menor
de tres meses.