Resumen



Revisión



144-50

19
3
Junio
2007
144
150

Download in PDF < Volver

Evacuación sanitaria en condiciones de bioseguridad




Cique Moya A



Escuela Militar de Defensa NBQ. Madrid



La posibilidad de transmisión de enfermedades infecciosas por vía
aerógena o por fomites, hace necesario la instauración de protocolos
de limpieza y desinfección en los vehículos de transporte
sanitario, y provoca que los recursos sanitarios estén inoperativos
durante más o menos tiempo de acuerdo a los procedimientos empleados.
Esta posibilidad de transmisión es mayor si cabe cuando nos referimos
a enfermedades emergentes o reemergentes, y se hace crítica
cuando debamos realizar transporte sanitario de personas que hayan
resultado afectadas por agentes NBQ. Y de aquí surge la necesidad
de utilizar sistemas de aislamiento más o menos complejos, que permitan
incluso realizar ciertos actos médicos. Las ventajas de su uso
irán desde reducirse los tiempos de asistencia sanitaria en la zona
donde se haya producido un incidente NBQ, pasando por una optimización
de recursos al disminuir los tiempos de inoperatividad de los
transportes sanitarios, hasta reducir los niveles de estrés del personal
sanitario al no tener que utilizar equipos de protección individual para
sentirse seguros.


Síguenos en:

Buscar en Emergencias




* Todos los textos disponibles (desde volumen 1, numero 0, 1988)