Resumen
Revisión
25-31
191Febrero20072531
Download in PDF
< Volver
Manejo prehospitalario de la lesión medular
Muñoz Castellano J
Servicio de Urgencias y Emergencias del 061 de La Rioja
El manejo prehospitalario de la lesión medular (LM) tiene una importancia
crítica ya que el 25% del daño puede producirse o
agravarse después de la lesión inicial. Su manejo incluye exploración,
inmovilización espinal, manejo cuidadoso de la vía aérea (intubación,
si indicado, usando estabilización manual de columna cervical),
y soporte cardiovascular. Los estudios no han demostrado convincentemente
que la metilprednisolona u otros fármacos realmente aporten
ventajas clínicamente significativas e importantes para los pacientes
que sufren LM. Los estudios publicados tampoco apoyan el empleo terapéutico
de metilprednisolona en pacientes que sufren una LM en la
fase prehospitalaria, aunque es el único tratamiento que ha demostrado
mejorar la función motora si se emplea dentro de las primeras 8
horas tras la lesión. Además, en esta etapa, no se sabe si alguna intervención
farmacológica tiene efectos beneficiosos o no. Por lo tanto,
deben realizarse ensayos clínicos en pacientes con LM, para intentar
mejorar el resultado en dichos pacientes.