Resumen
Original
21-4
191Febrero20072124
Download in PDF
< Volver
Análisis de los traumatismos craneoencefálicos leves atendidos en un Servicio de Urgencias
Cubián González I, Franco Hernández JA, Barona Ruiz A, García Hernández A
Servicio de Urgencias. Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro, Logroño. Servicio de Urgencias. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza. Servicios de Atención Primaria, Logroño. Servicio de Anestesia. Hospital Universitario Miguel Servet, Zarago
Objetivo: conocer las características de los traumatismos craneoencefálicos
(TCE) leves atendidos en nuestro Servicio de Urgencias
y su evolución a corto plazo.
Métodos: Se incluyeron pacientes mayores de 14 años que habían sufrido
un TCE leve a los que se les realizó TC craneal y que permanecieron
ingresados en observación en la Unidad de Corta Estancia
(UCE). Análisis descriptivo y retrospectivo.
Resultados: Un total de 172 pacientes fueron incluidos en el estudio.
El 91% presentaban un Glasgow 15 y el 71% fueron varones. La pérdida
de conocimiento breve (70%) y la amnesia (52%) fueron los dos
hallazgos clínicos de alerta más frecuentes. La TC craneal fue normal
en el 88% de los pacientes. Sólo 2 de los pacientes ingresados en observación
necesitaron derivación a un centro neuroquirúrgico.
Conclusiones: Es necesario la implementación de las vías clínicas para
el abordaje de los TCE leves. Las UCE constituyen una ubicación
adecuada para la atención del TCE leve en los hospitales que carecen
de neurocirugía.