Resumen
Artículo especial
13-5
12Septiembre19881315
Download in PDF
< Volver
Uso de inyectables precargados en el transporte medicalizado
Carrasco del Amo ME
, Serrano Rodríguez S
, Chueca Rodríguez P
, Zabalegui Goicoechea MA
, Olaz Preciados F
Hospital. Reina Sof
El traslado en ambulancias medicalizadas (AM) ha mejorado sustancialmente la morbilidad y mortalidad del enfermo de alto riesgo. El presente trabajo trata de revisar la medicación necesaria en estas AM para atender la Urgencia Vital (RCP) y su disponibilidad en jeringas precargadas listas para su uso, detallándose su preparación, composición, estabilidad y costo. Con objeto de incluir el diacepán, se realizan estudios de su estabilidad en jeringas de polipropileno durante 7 días a temperatura ambiente y protegidas de la luz. Se concluye que el número de medicamentos para la Urgencia Vital en las AM no debe ser superior a 10. Todos ellos pueden ser precargados, siendo estables un mínimo de 7 días, y no siendo excesivamente gravosa su reposición en este tiempo aún cuando no se utilicen. Los estudios de estabilidad del diacepán dan como resultado, confirmando datos previos, una fijación a los materiales plásticos que da lugar a una disminución de la concentración a los 7 días de un 36%, por lo que sólo será precargado inmediatamente antes de su uso. Se sugiere que de generalizarse el uso de inyectables precargados por los Servicios de Urgencia, debería de ser la Industria Farmacéutica la que se encargara de su preparación, como ocurre en otros países.